BUS

  El término Bus se refiere a las rutas entre los componentes de una computadora. En una computadora existen tres buses principales: El Bus de datos, el Bus de direcciones y el bus de control, el más conocido es el Bus de datos.

1.- BUS DE DATOS
     El bus de datos es una ruta que conecta la CPU, la memoria y otros dispositivos de hardware en la tarjeta madre, es bidireccional (recibe y envía instrucciones del procesador) transporta datos entre dispositivos del hardware como el ratón, teclado, monitor, impresora y también de almacenamiento.


     El bus de datos es un grupo de cables paralelos, el número de cables en el bus afecta la velocidad a la que los datos pueden viajar entre los dispositivos del hardware. Los buses de datos pueden ser de 16 y 32 bits y pueden transferir 2 y 4 bytes respectivamente.

2.- BUS DE DIRECCIONES
     Bus de direcciones o bus de memoria, que es unidireccional desde el procesador hacia las direcciones de memoria.


     Es un canal del microprocesador totalmente independiente del bus de datos donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito. El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. La capacidad de la memoria que se puede direccionar depende de la cantidad de bits que conforman el bus de direcciones, siendo 2n el tamaño máximo en bits del banco de memoria que se podrá direccionar con n líneas.

     Por ejemplo, para direccionar una memoria de 256 bits, son necesarias al menos 8 líneas, pues 28 = 256. Adicionalmente pueden ser necesarias líneas de control para señalar cuándo la dirección está disponible en el bus. Esto depende del diseño del propio bus.

3.-BUS DE CONTROL 
     El bus de control gobierna el uso y acceso a las líneas de datos y de direcciones. Como éstas líneas están compartidas por todos los componentes, tiene que proveerse de determinados mecanismos que controlen su utilización. Las señales de control transmiten tanto órdenes como información de temporización entre los módulos. Mejor dicho, es el que permite que no haya colisión de información en el sistema.

Publicado por : Yazary García.





Comentarios

Entradas populares